¿Qué es la Ruta de Tanit?
Bajo la advocación de la diosa Tanit, antigua patrona de Ibiza, la travesía sigue la misma ruta que unió en la antigüedad las ciudades de Cartagena e Ibiza, visitando durante el trayecto los lugares que conservan restos de asentamientos fenicios, junto a otras actividades relacionadas con el patrimonio histórico íbero, púnico y romano.
Ibiza y Cartagena tienen un origen común: las dos ciudades fueron fundadas por los fenicios. La Ruta de Tanit es una travesía en velero entre Cartagena e Ibiza con la intención de conmemorar ese pasado compartido, uniendo historia y aventura. Una travesía que aspira a formar parte de la Ruta de los Fenicios, uno de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa.

La travesía se realiza una vez al año, zarpando desde Cartagena en el mes de Septiembre. Llevar a cabo la ruta en un velero la convierte en una aventura. Para un espíritu inquieto la propuesta de un itinerario cultural púnico puede resultar poco atractivo, pero si hay que navegar 160 millas por el Mediterráneo, fondeando en calas de Formentera e Ibiza, ya se transforma en un interesante desafío. La Ruta de Tanit pretende ser un viaje de descubrimiento; de la navegación a vela, del mar, y de la apasionante historia mediterránea. Al regreso esperamos volver a puerto un poco más sabios, como en el célebre poema de Kavafis….
Aspiramos a que la Ruta de Tanit no se reduzca a un evento anual. Pretendemos despertar interés entre los jóvenes por la historia antigua. Compartiendo con otras personas en un ambiente lúdico y activo; promocionando actividades ligadas a la navegación arcaica, la arqueología subacuática y la historia antigua. La culminación del proyecto sería realizar la ruta entre Cartagena e Ibiza navegando a bordo de un HIPPOI, el tipo de embarcación de pequeño tamaño usado por los fenicios para navegaciones de cabotaje, como los pecios de Mazarrón.
Ese es el desafío pendiente de la Ruta de Tanit: el Proyecto Hippoi
Aparejar una reconstrución a tamaño real de un hippoi y navegar la Ruta de Tanit a vela y remo. Haciendo escala en los emplazamientos ibero-púnicos del trayecto: Los Nietos (Mar Menor), Guardamar, Alicante, Campello y Calpe. Usando las técnicas de navegación pre-romanas; con una tripulación de unas 7 personas y transportando un cargamento representativo de algunas mercancías de la época: aceite, vino, salazones, cerámica, tejidos, …
De forma que el proyecto cumpla los objetivos de fomentar el conocimiento de la historia antigua compartida por los países mediterráneos, favoreciendo el intercambio cultural, la cooperación y el turismo sostenible.
ATREVIDA
Chárter goleta clásica
+34 629083287 charter@atrevida.eu
Puerto Tomás Maestre Dársena 10 Amarre 1 La Manga del Mar Menor 30380 San Javier Murcia